Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA DE HUNGRÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA DE HUNGRÍA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2021

EXISTENTIA. Sándor Weöres.

 

Existentia


Me despierto: no soy quien antes era.
Duermo, y al ver el alba seré otro.
Mas vivo o muerto, por calles y tumbas,
soy quien recuerda y seré quien olvida.

jueves, 23 de abril de 2015

DE SÁNDOR WEÔRES. Post-existentia

No podrás, vivo o muerto, descansar,
si antes no tejes tu color y sombra
en la tela infinita del amor,
sólo entonces será tuya la paz.

Del ciclo ORBIS PICTUS.

sábado, 14 de julio de 2012

De János Pilinszky. Depresión.

Veo la foto de mi madre en la pared.
Incluso su mirada, que antaño tanto amara,
es tan rígida ahora,
más que una piedra. Peor todavía,
no más ni menos indolente que la mía,
que la está contemplando.

martes, 3 de enero de 2012

De János Pilinszky. Salmo.

Quien después de días de hambre
piensa en el pan,
está pensando en el pan de verdad.

Quien al fondo de un cuarto de tormentos
echa de menos la ternura,
desea la ternura de verdad.

Quien, reclinado en una almohada,
no siente que está solo,
en verdad no está solo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

De János Pilinszky. 14 de octubre de 1970

Lloré. Se volvió húmeda mi espalda,
arrugada mi ropa, se hizo magra mi mano.
Yo quería una piel sobre mis miembros,
que al abrazar tuvieras
lo que busca un abrazo verdadero:
la entrega de una fiera.

martes, 7 de diciembre de 2010

De Lazlo Kálnoky. Para un método de trabajo.

1
Ensambla una con otra las palabras
con el cuidado de quien habla
movido apenas por su propia ausencia,
con tanta precisión, con tanto esmero
como pone la muerte en el proyecto
de las arrugas que tras décadas
habrá en las caras de los jóvenes.
2
Contempla los fenómenos
como ve, con los ojos sin vendar,
las plantas y los árboles el preso
el momento anterior a la descarga.

viernes, 29 de octubre de 2010

De László Kálnoky. Memoria de mi carrera.



No imaginé que todos mis caminos
estuvieran trazados y medidos,
y que un querer ajeno resolviera
todo el temblor de líneas de mi rostro,
que tenga que saltar a cada latigazo
al ver los aros incendiados,
y sin pausa girar sobre la arena,
yo, un animal indomeñable.


De El Reverso de la Luz.
Egon Schiele,Self-portrait with arm twisted above head (1910), 

lunes, 11 de octubre de 2010

De János Pilinszky. Infinitivo.

Infinitivo
Aún es posible abrirlo.
Aún es posible cerrarlo.
Aún se puede colgarlo.
Y se puede cortarlo.
Se puede aún parirlo.
Y se puede enterrarlo.

martes, 28 de septiembre de 2010

De János Pilinszky. Gradual.

Como la nada desarruga
las trincheras de la agonía,
y tras nieve en tormenta el campo
se sosiega y halla su casa,
de algún modo se va arreglando
así, gradual, entre Dios y hombre,
entre ruina y nacer, un diálogo.
De János Pilinszky. Budapest1921-1981.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...