Mostrando entradas con la etiqueta TOMÁS SEGOVIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOMÁS SEGOVIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2013

De TOMÁS SEGOVIA. Variaciones del contemplador 5.

Oculto en los cultivos del mundo cultivar
Como el jardín de su jardín
Un nido de espesura

Bucear por el vientre de lo dicho
Hasta sumirse en el calor oscuro
Que es vientre de ese vientre
Durar allí donde el lenguaje
No es un sonido es una fiebre.
De Tomás Segovia en Orden del día

miércoles, 20 de junio de 2012

De Tomás Segovia. Variaciones de la nostalgia en verano.


5
No
         no volver
No deshacer la vida
No quemar su maleza desvalida
Para dejar visible una mirada
Para la cual mirarme es mirar nada

No amar la réplica de lo que era
Amar su ausencia verdadera
Viva en la llaga y viva en el presente
Ir habitado desoladamente.

domingo, 17 de octubre de 2010

De Tomás Segovia. Proclama.

Toda tu vigilancia, escuchador, sólo para saber intransigentemente dónde sonó de veras cada voz. Toda tu fuerza en la prosecución de los caminos, toda tu audacia en la minucia prodigiosa. De esa apretada humildad el cañamazo es todo de sorpresas. Dejar que al ojo todo le sea dictado desde enfrente para quedar, admirador, duraderamente deslumbrado por la voz con que te has nombrado en tu mirada.
De Orden del día.
Tomás Segovia. Valencia, España, 1927.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...